conceptos fundamentales

Concebimos

Al ser humano integral, como un actor esencial y permanente en la creación, con capacidad para superar las adversidades mundanales y transitar con éxito en la conciencia humana hacia la conciencia multidimensional espiritual, que le permita reconocerse en todas sus potencialidades, camino de regreso a la fuente primera de su origen. “El hombre, además de su naturaleza humana, es potencial de vida, amor, luz, energía y poder como ser creado a imagen y semejanza del Creador Espiritual Primario”.

CONCIENCIACIÓN BIUNíVOCA

Entendida como un proceso mediante el cual las personas interiorizan y reflexionan sus actos, identificando sus debilidades y poderes,  optando por resignificar su doble naturaleza y decidir por su multidimensionalidad espiritual.

FE ESPIRITUAL

Como un DON vivencial que involucra una profunda conexión con EL PADRE SUPREMO y los demás seres benevolentes que acompañan a la humanidad y que todo bien recibido sea significado como un milagro de AMOR Y  MISERICORDIA, que hacen posible ver lo que no se ve, soñar, ser felices en Paz Interior, libertad y sana Convivencia con nuestros hermanos mayores, semejantes y menores.

VICTIMIZACIÓN TRANSITORIA

Entendida como un acto o sistema quebrantador de bienes y derechos por acción, omisión o extralimitación, meritorios de reparación, restauración, perdón y sanación.

RECONCILIACIÓN VERDADERA

Encuentro de voluntades libres, que a través de un proceso interactivo, los quebrantadores reconocen haber hecho daño y reparan las ofensas; y los ofendidos, optan en plena libertad, perdonar a sus ofensores y, ambas partes en pleno olvido, aúnan sus esfuerzos para desarrollar sus planes de vida individual, familiar y en sociedad.

DESARROLLO SOSTENIBLE

El que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para la superación de sus propias necesidades; con capacidad para superar y desarrollar a las personas y comunidades para que los procesos en los que participan, puedan tener sostenibilidad en el tiempo y de esta manera no haya dependencia en su calidad de vida, bienestar y dignidad.

POBREZA MULTISENTIDA

No solo de carencia económica, sino de precariedad social, debilidad actitudinal y fragilidad espiritual de las personas.

SEGURIDAD NUTRITIVA

Garantizar que la producción primaria, además de ser limpia, no volatilice los nutrientes en los procesos industriales o de transformación.

CONVIVENCIA POSITIVA (EN ALTA VIBRACIÓN)

El miedo, el temor y el control niegan una convivencia sana y libre, impidendo vibrar en alto y relacionarse positivamente con los semejantes y tener un buen trato con la naturaleza.

DESARROLLO HUMANITARIO

(HUMANITARISMO)

La Interrelación humana en su esencia misional, debe ser: SERVIR EN AMOR Y CON AMOR, sin espera de cambio ni de contraprestación alguna.

VIDA CON CALIDAD INTEGRAL

La vida en la doble vía (Servir a cambio de), no brinda CALIDAD si no controversia, envidia, dolor, sufrimiento, enfermedad y domesticidad en baja vibración o dualidad.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.